Habrá 30 murales en el distrito audiovisual – Buenos Aires

882377_756020771088233_1706990048744755354_o

Clarín 29/04/14 – La Ciudad

Habrá 30 obras

Villa Crespo de estreno: murales de películas en el Paseo de la fama

El primero, de “Esperando la carroza”, se inauguró en Angel Carranza y Aguirre.

Mamá Cora, el personaje que Antonio Gasalla hizo en “Esperando la carroza”, está en el centro. La rodean imágenes de Luis Brandoni, Betiana Blum y China Zorrilla, entre otros. Todos conforman el mural que está en Angel Carranza y Aguirre, en Villa Crespo, dentro del Distrito Audiovisual. Inaugurada la semana pasada, es la primera de las 30 obras que conformarán el “Paseo de la fama” en el barrio, para recordar películas nacionales que dejaron su huella en el público, como la que Alejandro Doria dirigió y estrenó hace 29 años.

El objetivo, según contaron desde la Secretaría de Atención Ciudadana, es “recordar a los grandes artistas del cine nacional y generar un nuevo hito turístico en la Ciudad”.

Y la gente es la que elige, a través de las redes sociales de Participación Ciudadana, entre tres bocetos cuál será el que quedará reflejado en la pared. El de “Esperando la carroza” lo pintó Cristián English.

La película de Doria se estrenó en 1985 y está inspirada en la obra de teatro homónima del uruguayo Jacobo Langsner. Con el tiempo se convirtió en un clásico del cine argentino, reflejando en una amarga sátira de la idiosincrasia argentina, la realidad de los años setenta y el desplazamiento de los miembros de la tercera edad. En 2009 se estrenó la segunda parte, mientras que la primera volvió a las salas el año pasado y obtuvo buenos resultados en cuanto a venta de entradas.

Así como la gente eligió el mural que más le gustaba para representar a “Esperando la carroza”, en el perfil de Facebook de BA Participación Ciudadana ya están expuestas las tres propuestas con imágenes de “El secreto de sus ojos”, la película de Juan José Campanella que ganó un premio Oscar, fue un éxito de taquilla y está protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella. El tercer mural que llegará al Paseo, donde también habrá estrellas en las baldosas con el nombre de los actores, como en Hollywood, será el de “La historia oficial”, la primera película nacional que ganó un Oscar con dirección de Luis Puenzo y Héctor Alterio y Norma Aleandro al frente del elenco.

El nuevo circuito de Villa Crespo, uno de los barrios que forman parte del Distrito Audiovisual porteño, se asemeja al “Paseo de la historieta”, que en San Telmo y Puerto Madero homenajea a los creadores de personajes célebres como Mafalda, Isidoro Cañones, Patoruzú, Clemente, Inodoro Pereyra, Largirucho y Don Fulgencio, entre otros. 

Más info: http://facebook.com/murales.buenosaires

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.