Un Panda Pandemial gigante en Villa del Parque

Panda Pandemial, juego de palabras para representar esa experiencia que nos atravesó como humanidad y no dejó rincón del planeta sin recorrer, también es una invitación a ponerle hoy alegría a la prueba superada.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Microrelatos detrás del muro – Proyecto de Investigación (Anticipo)

¿Es posible encontrar plasmados en los muros las costumbres, prácticas e historia de un barrio? ¿puede verse la vida social reflejada en los murales? ¿podemos encontrar en el arte urbano una identidad barrial?

En el año 2020 desde Murales Buenos Aires aplicamos al programa de Mecenazgo Cultural de GCBA con un proyecto de investigación sobre la construcción de la identidad barrial a través de los murales en el barrio de Villa Crespo. En el transcurso del año 2021 realizamos la primera etapa de la investigación llevando a cabo un relevamiento fotográfico en las calles, buscando murales e intervenciones artísticas asociados a la identidad e historia barrial.

En esta nota te mostramos un adelanto del relevamiento fotográfico.

Sigue leyendo

Plaza Guillermo y Alfredo Barbieri – (Calle Luna y Los Patos – Parque Patricios)

Plaza Guillermo y Alfredo Barbieri (Parque Patricios – CABA)
Sigue leyendo

Celebremos el mes de la Infancia con un Gran Mural Colaborativo – Aldeas Infantiles

Aldeas Infantiles @aldeasargentina

Más info: https://www.instagram.com/aldeasargentina/

Sigue leyendo

Newsletter N°7 – Murales Buenos Aires

VER NEWSLETTER N°7

Un concurso de muralismo que llevó color a las cárceles

La octava edición del concurso «El muro que libera» contó con la participación de 143 personas privadas de la libertad. Se realizaron 49 murales, distribuidos en 19 unidades de toda la provincia.

Sigue leyendo

Buen@s Writers

Buen@s Writers surgió como proyecto para auto documentar la misma cultura graffitera. A lo largo de las más de 20 entrevistas realizadas a graffiter@s locales, podemos escuchar y conocer a los y las entrevistadas, contando algunas de las motivaciones y códigos de esta práctica. 

Sigue leyendo

Concurso Federal de Muralismo

70 proyectos de muralismo y arte urbano fueron seleccionados en noviembre pasado en el marco del Concurso Federal de Muralismo, organizado y coordinado por el Ministerio de Cultura de la Nación a lo largo de todo el país.

Sigue leyendo

¿Cómo hacer un mural Autogestionado?

La serie documental «Autogestionando un mural» consiste en mostrar cómo se puede gestionar un mural de tamaño mediano, una pared de 5 metros de alto por 7 de ancho, sin contar con un presupuesto propio.

Introducción: Capítulo 0

Sigue leyendo

Muraleada comunitaria en Plaza de la Memoria (La Boca)

Encuentro por la Memoria La Boca- Barracas. Por el derecho al juego, a la recreacion y al vivir en paz !
Placita de la Memoria
Lamadrid y Necochea, barrio de La Boca

Sigue leyendo

Murales de Rodolfo Bardi – Primera Parte

Rodolfo Bardi (1927-2001) fue un pintor y muralista argentino que realizó más de 400 murales en edificios y comercios de la Ciudad de Buenos Aires y GBA, entre los años 1960 y 1983, con la técnica denominada relieve escultórico.

Rodolfo Bardi

Mural de Bardi (1970). Av. Córdoba 3008, CABA. Fotografía María Eugenia Cerutti

Sigue leyendo

Documental EL TOBAR en plataforma online Onda Media

Un grupo de artistas ingresa al hospital psiquiátrico infantil Carolina Tobar García (Buenos Aires, Argentina), para intervenir las paredes grises del área de internación, llevar color y desarrollar un aporte a la institución desde su profesión artística, tratando de paliar las diversas carencias que acarrea el sistema de salud.

Sigue leyendo

Ronda de Murales 2020

Ronda de Murales es una puerta de entrada al mundo de diferentes artistas urbanos. En cada capítulo, se presenta a diferentes artistas a través de sus obras y lo que los inspira para la creación de sus murales.

Sigue leyendo

Murales Publicitarios, el aporte de las marcas y el arte en las calles

En medio de la cuarentena sin fin de la ciudad de Buenos Aires, una marca de fragancias para autos se animó a dar un respiro a nuestro día cotidiano y regalarnos nuevos paisajes en los muros de la ciudad que nos permiten viajar imaginariamente a otros lugares. 

Refresh Your Car - Murales Publicitarios

Fragancias que te llevan a otro lugar – Refresh your car

Sigue leyendo

“Pintar no fue una elección. Nada me apasionaba y motivaba más que pintar”. Entrevista a Josefina Di Nucci

Verla pintar es llenarse de esa pluma que va flotando delicadamente en la brisa. Cada una de sus pinceladas son como una caricia al alma plasmada en el muro… el nivel de delicadeza, cuidado y detalle con el que cada pétalo de sus flores son pintadas, dejan en cada muro por ella intervenido, el oxígeno necesario que nos llena la vista de alegría.

Josefina Di Nucci

Sigue leyendo

Entrevista a Lucila Matisic: “Cuando haces arte, nunca estas solo, porque el arte siempre te acompaña”.

Sus obras tienen un planteo de danza de colores, un cortejo de formas, un baile donde los elementos se pegan y despegan al mismo tiempo. El erotismo de las figuras que te invitan a entrar en la intimidad pura de las emociones.

Lucila Matisic

Sigue leyendo

Murales en homenaje a Gustavo Cerati en viaducto del barrio de Agronomía

Continuando con el recorrido por los barrios de Buenos Aires, hoy te proponemos recorrer los murales del túnel bajo nivel, Gustavo Cerati, del barrio de Agronomía, en homenaje al músico y compositor de la mítica banda argentina «Soda Stereo».

Mural Gustavo Cerati

Sigue leyendo

Murales en bajo puente «Goyeneche – Gatica»

En el Barrio de Saavedra, sobre Av. Balbín, entre las calles Estomba y Avenida Goyeneche se extiende el Bajo Puente «Goyeneche – Gatica», con obras murales alusivas a estos dos ídolos populares.

Bajo Puente Mural Goyeneche Gatica

Foto: Sandra Hernández / GCBA

Aceptar

Sigue leyendo

¡Apoyanos con tus impuestos! Mecenazgo Cultural para Contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires

Si pagas impuestos sobre Ingresos Brutos en la Ciudad de Buenos Aires, ahora podés apoyar a nuestro medio de comunicación especializado en arte mural y nuestra labor periodística, simplemente derivando tus impuestos. Conocé más acerca del programa de Mecenazgo de la Ciudad y cómo los contribuyentes pueden convertirse en mecenas y apoyar la cultura.

Sigue leyendo

¿Tu auto se averió? Ponele onda y color | Intervenciones artísticas en comercios de autopartes

Locales de repuestos de autopartes, Villa Crespo, una caminata de un domingo a la tarde (antes de la cuarentena) en la búsqueda de intervenciones artísticas callejeras… Aun la zona de Av. Warnes y Av. Juan B. Justo sigue siendo un área con pocas intervenciones artísticas visibles en las persianas de sus comercios y pensé, «que lindo sería ver estas calles rodeadas de arte cuando esas persianas se bajan». Y entonces me encontré con varias historias. Porque cada cuadro al aire libre tiene su historia y en estos casos siempre son dos historias que se encuentran. La del artista y la de la persona o comercio que contrata. Aquí van algunas de ellas. 

Sigue leyendo