Un Panda Pandemial gigante en Villa del Parque

Panda Pandemial, juego de palabras para representar esa experiencia que nos atravesó como humanidad y no dejó rincón del planeta sin recorrer, también es una invitación a ponerle hoy alegría a la prueba superada.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Microrelatos detrás del muro – Proyecto de Investigación (Anticipo)

¿Es posible encontrar plasmados en los muros las costumbres, prácticas e historia de un barrio? ¿puede verse la vida social reflejada en los murales? ¿podemos encontrar en el arte urbano una identidad barrial?

En el año 2020 desde Murales Buenos Aires aplicamos al programa de Mecenazgo Cultural de GCBA con un proyecto de investigación sobre la construcción de la identidad barrial a través de los murales en el barrio de Villa Crespo. En el transcurso del año 2021 realizamos la primera etapa de la investigación llevando a cabo un relevamiento fotográfico en las calles, buscando murales e intervenciones artísticas asociados a la identidad e historia barrial.

En esta nota te mostramos un adelanto del relevamiento fotográfico.

Sigue leyendo

Plaza Guillermo y Alfredo Barbieri – (Calle Luna y Los Patos – Parque Patricios)

Plaza Guillermo y Alfredo Barbieri (Parque Patricios – CABA)
Sigue leyendo

Newsletter N°7 – Murales Buenos Aires

VER NEWSLETTER N°7

Un concurso de muralismo que llevó color a las cárceles

La octava edición del concurso «El muro que libera» contó con la participación de 143 personas privadas de la libertad. Se realizaron 49 murales, distribuidos en 19 unidades de toda la provincia.

Sigue leyendo

Buen@s Writers

Buen@s Writers surgió como proyecto para auto documentar la misma cultura graffitera. A lo largo de las más de 20 entrevistas realizadas a graffiter@s locales, podemos escuchar y conocer a los y las entrevistadas, contando algunas de las motivaciones y códigos de esta práctica. 

Sigue leyendo

Retratos de Vida – Microdocumental

Retratos de vida pretende hacer llegar el arte a hogares donde la cultura carece. Por medio de la pintura mural busca sociabilizar y brindar a los vecinos protagonismo en este accionar de la actividad artística, fusionándola con el relato documental.

Sigue leyendo

Documental EL TOBAR en plataforma online Onda Media

Un grupo de artistas ingresa al hospital psiquiátrico infantil Carolina Tobar García (Buenos Aires, Argentina), para intervenir las paredes grises del área de internación, llevar color y desarrollar un aporte a la institución desde su profesión artística, tratando de paliar las diversas carencias que acarrea el sistema de salud.

Sigue leyendo

Murales Publicitarios, el aporte de las marcas y el arte en las calles

En medio de la cuarentena sin fin de la ciudad de Buenos Aires, una marca de fragancias para autos se animó a dar un respiro a nuestro día cotidiano y regalarnos nuevos paisajes en los muros de la ciudad que nos permiten viajar imaginariamente a otros lugares. 

Refresh Your Car - Murales Publicitarios

Fragancias que te llevan a otro lugar – Refresh your car

Sigue leyendo

“Pintar no fue una elección. Nada me apasionaba y motivaba más que pintar”. Entrevista a Josefina Di Nucci

Verla pintar es llenarse de esa pluma que va flotando delicadamente en la brisa. Cada una de sus pinceladas son como una caricia al alma plasmada en el muro… el nivel de delicadeza, cuidado y detalle con el que cada pétalo de sus flores son pintadas, dejan en cada muro por ella intervenido, el oxígeno necesario que nos llena la vista de alegría.

Josefina Di Nucci

Sigue leyendo

Los diferentes homenajes del arte urbano a Diego Maradona

Compartimos esta excelente nota publicada hoy en el diario La Nación sobre los diferentes murales e intervenciones de arte urbano de diferentes artistas de la escena local del street art y muralismo, que rinden homenaje al Diez.

Mural Maradona

Obra de UASEN en el predio donde entrena el Club Argentinos Juniors, en Villa Soldati (@uasengraffiti)

Sigue leyendo

Murales en homenaje a Gustavo Cerati en viaducto del barrio de Agronomía

Continuando con el recorrido por los barrios de Buenos Aires, hoy te proponemos recorrer los murales del túnel bajo nivel, Gustavo Cerati, del barrio de Agronomía, en homenaje al músico y compositor de la mítica banda argentina «Soda Stereo».

Mural Gustavo Cerati

Sigue leyendo

¡Apoyanos con tus impuestos! Mecenazgo Cultural para Contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires

Si pagas impuestos sobre Ingresos Brutos en la Ciudad de Buenos Aires, ahora podés apoyar a nuestro medio de comunicación especializado en arte mural y nuestra labor periodística, simplemente derivando tus impuestos. Conocé más acerca del programa de Mecenazgo de la Ciudad y cómo los contribuyentes pueden convertirse en mecenas y apoyar la cultura.

Sigue leyendo

Lienzo Urbano en Villa Crespo

Los muros de Buenos Aires funcionan como un lienzo público donde las diferentes expresiones artísticas, sociales y políticas encuentran lugar donde manifestarse. Un lugar expuesto a la vista de tod@s, un lugar donde poder compartir ideas, pensamientos, reclamos, sentimientos, vivencias y diseños. En esta nota compartimos uno de estos lienzos urbanos, en un muro del barrio de Villa Crespo, en la intersección de las calles Camargo y Thames, donde podemos ver plasmadas diferentes técnicas de expresión conviviendo entre sí.

Sigue leyendo

Puerta Cuarenta, Concurso de puertas intervenidas en cuarentena

Testimonio de un cambio de era y de un momento de introspección obligado, Puerta Cuarenta, concurso de intervención de puertas en tiempos de cuarentena, organizado por el muralista Martín Ron a través de la red social Instagram, permitió a más de 300 artistas mostrar su arte resignificando el límite que nos separa el adentro del afuera: la puerta.

Sigue leyendo

Arte urbano en tiempos de coronavirus

Un recorrido por varias obras realizadas en diferentes ciudades del mundo con la temática de la pandemia.

Daniel Cortez @decertor

 

 

Banksy, Superhéroes en tiempos de pandemia

Banksy hizo presente una intervención suya en las paredes del Southampton General Hospital en el Reino Unido, que rinde homenaje a los profesionales de la salud de dicho país.

Sigue leyendo

Entrevista a Luxor (del medio Todo Provincial)

Vuelve el Arte Correo de la mano del “sobrecito energizante” de Luxor. La pandemia del coronavirus sigue generando cosas nuevas y reutilizando viejas ideas, reconvirtiéndolas a esta época. Eso sucede con el Arte Correo que el platense Edgardo Vigo propuso allá por la década de 1950; y hoy, setenta años después, el muralista Luxor busca desempolvar ese concepto, para llegar a la gente con sus obras. En un diálogo exclusivo con TODOPROVINCIAL radio,conducido por Mariano Gandini, el artista cuenta como se reinventa en sus 10 años de autogestión, la importancia que tiene el contenido en cada una de sus obras y mirando hacia el futuro reflexionó “la salida no es individual, es colectiva, todos tirando para el mismo lado”.

Sigue leyendo

El mural de Monte Grande que se anticipó a la cuarentena

Dos muralistas que pintaron hace más de un año una obra, plasmada en Monte Grande, hoy se convirtió en un fiel retrato de la dificultad de demostrarle cariño a otro por los límites al contacto físico que impone el Covid-19.

Sigue leyendo

Feliz Año 2020! Por Mucho más Arte 👩‍🎨👨‍🎨🎨