1910: proclamación del Día Internacional de la Mujer

Clara Zetkin a la izquierda y Rosa Luxemburgo a la derecha, activistas de partidos socialistas y comunistas, fueron pioneras en pedir que se revalorizasen los derechos de las mujeres.
En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, por moción de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en conmemoración a las 129 obreras mujeres fallecidas en el incendio de la fábrica Cotton, de Nueva York, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. La propuesta de Zetkin fue respaldada en forma unánime por la conferencia a la que asistían más de cien mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras elegidas para el parlamento finés. El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluso el sufragio para las mujeres. Además de Zetkin, otras pioneras en la reivindicación de sus derechos fueron Rosa Luxemburgo, Aleksandra Kolontái, Nadezhda Krúpskaya e Inessa Armand.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer
https://www.cultura.gob.ar/por-que-se-celebra-el-dia-internacional-de-la-mujer_5494/
———-
En el día de hoy te desafío a que pienses en EL primer artista muralista de referencia del siglo XX que te venga a la memoria…. Ahora pensá en LA primera artista muralista de referencia del siglo XX que te venga a la memoria…
NOTA RECOMENDADA
AMMURA, la Agrupación de Mujeres Muralistas de Argentina