Mura Me: la lucha feminista se dibuja en las calles de Mendoza
Unas 40 artistas conforman una agrupación que interviene murales para visibilizar los reclamos de las mujeres a la vista de toda la sociedad
¿El arte es política? Parece una pregunta vieja, sí, pero todavía muchos la responderán de manera negativa. Y eso también es política. Quizás los tiempos actuales estén más interesados en reducir el arte a una mera búsqueda estética, más asociada al consumo frívolo con destino de ornamentación. Pero lo cierto es que todavía resiste en las calles, en múltiples lenguajes y estilos, con el desafío de visibilizar lo ausente y confrontar con lo existente.
“El arte sirve para generarte tanto alegría como rechazo. Puede gustarte o no, pero no te va a dejar inerte”, define Lupe Marchant (29), profesora de artes visuales y una de las integrantes de Muralistas Mendocinas -o “Mura Me”-. Se trata de una colectiva conformada por mujeres que experimentan con las artes plásticas y plasman una mirada feminista e inclusiva en las paredes de distintos puntos del Gran Mendoza.
Mura Me nació exactamente un año atrás, debido a una necesidad de convocar a mendocinas para una pintada federal orquestada por la Agrupación de Mujeres Muralistas Argentinas (Ammura). Y “necesidad” no es una palabra elegida al azar. Según Ammura, en la Ciudad de Buenos Aires, de 25 viaductos, el 90% fue realizado por varones y de un total de 117 muros, 98 fueron pintados por hombres. Como en otros ámbitos laborales, el desequilibrio está latente.
La organización, que está conformada por unas 40 artistas mendocinas, se comprometió a luchar por el cupo femenino y a generar espacios libres de violencia machista, con una impronta que escapa a las llamadas “relaciones de poder heteropatriarcales”. Pero las pibas muralistas no dan la batalla en los museos y en las galerías, sino en las diversas aristas de las calles, libres de cualquier tipo de discriminación cultural y económica….
Fuente: Los Andes – Por Nicolás Nicolli
SEGUIR LEYENDO: https://www.losandes.com.ar/article/view?slug=mura-me-la-lucha-feminista-se-dibuja-en-las-calles-de-mendoza
En el Instituto de Servicio Social inaugurarán un mural en homenaje a “Eli” Verón
En el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín” se inaugurará este jueves un mural en recuerdo de “Eli” Verón, ex estudiante de Trabajo Social de la institución y víctima de femicidio; que se constituyó en el primer caso caratulado y condenado como tal en la provincia….
Fuente – El Litoral
SEGUIR LEYENDO: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2019-11-18-1-58-0-en-el-instituto-de-servicio-social-inauguraran-un-mural-en-homenaje-a-eli-veron
Mural en el marco de la campaña nacional «Niñas no madres»
En el marco de la campaña nacional «Niñas no madres», que se lleva a cabo en todo el país a través de la organización Socorristas en Red, esta mañana se realizó un mural en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Guido….
FUENTE: La Palabra – Diario Digital
SEGUIR LEYENDO: https://www.diariolapalabra.com.ar/noticia/121433
Pintar por los derechos
María Luisa Sosa y vino desde la provincia de Jujuy. Es coordinadora de la zona Noreste dentro del Movimiento Internacional de Muralistas Italograssi. A lo largo de su mural, se ven diversos rostros y cuerpos femeninos. Y es que María eligió representar “el empoderamiento de la mujer y la lucha por conquistar sus derechos”, explicó….
Fuente: Primera Edición – Misiones
SEGUIR LEYENDO: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100185779/pintar-por-los-derechos/