Murales Buenos Aires

Difusión de arte mural en Buenos Aires (ISSN 2525-0906)

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sobre el Sitio
  • Notas
  • Fotos y Videos
  • Novedades
  • Directorios
    • Talleres
    • Muralistas
  • Newsletter
  • Contacto

Archivo de la etiqueta: Sasah Reisin

19Dic2020

Ronda de Murales

Publicado en Notas por rondaculturalong

Ronda de Murales es una puerta de entrada al mundo de diferentes artistas urbanos. En cada capítulo, se presenta a diferentes artistas a través de sus obras y lo que los inspira para la creación de sus murales.

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Argentina, arte urbano, Irene Lasivita, Jael Airasca, Kiki Herrera, Lucho Galo, Luva Luvatti, Mabel Vicentef, mujeres muralistas, Muralismo, Sasah Reisin, streetart, urban art Deja un comentario
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 145 seguidores más

Datos del Editor

Editora de la publicación – Valeria Barrasa
(Lic. Comunicación Social, Universidad de Buenos Aires). Dirección: Camargo 1050, Buenos Aires, Argentina (Código Postal: C1414AHV).

Esta publicación en línea, Murales Buenos Aires, está registrada con el ISSN N°2525-0906, otorgado por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT- CONICET).
http://www.caicyt-conicet.gov.ar/

 

CONTACTO

muralesbuenosaires@yahoo.com.ar

Tel / WhatsApp: (+54 9 11) 6245 0604

 

SUSCRIBITE

Suscribite al boletín de noticias y recibe novedades sobre Muralismo en tu Correo o WhatsApp

Suscribite por Correo Electrónico

Suscribite por WhatsApp

Instagram @murales_bsas

Buen@s Writers (@buenoswriters) surgió como proyecto para auto documentar la misma cultura graffitera. A lo largo de las más de 20 entrevistas realizadas a graffiter@s locales, podemos escuchar y conocer a los y las entrevistadas, contando algunas de las motivaciones y códigos de esta práctica.
Encuentro por la Memoria, La Boca- Barracas.
45 años del golpe genocida, @alikatakari Alikata Acto formal de inauguración del mural
Los 23 años que Rodolfo Bardi dedica a la obra mural lo hace, en su mayoría, en edificios de viviendas familiares. Las obras son concebidas desde el interior del edificio hacia la acera desarrollándose por el muro principal del hall de ingreso, vincula lo privado con lo público y establece una conexión del exterior hacia el interior ya que permite la visualización desde la calle haciéndose o deviniendo en una obra puesta al alcance de todos, por la ubicación de la obra y el formato que lo caracteriza.
En 1960, Rodolfo Bardi, abandona la pintura de “caballete” para dedicarse a la realización de murales de relieve escultórico de gran tamaño para la decoración de edificios y residencias. Se vinculó con arquitectos y empresas constructoras y comienza a recibir encargos para realizar murales y se convierte en su medio de vida. Realizaba los murales al mismo tiempo que los edificios estaban en construcción.
Durante 23 años, Bardi realizó en la ciudad murales utilizando materiales como cal, arena, cemento y yeso, con incrustaciones en cobre, esmaltados, y pintados con lo que conseguía de la obra. La técnica utilizada para realizar los murales se denomina “relieve escultórico”, encontrando en el arte geométrico su mayor firmeza expresiva. Utilizó la técnica de cemento pintado al óleo, con incrustaciones de chapas de cobre o de aluminio, incrustaciones de resinas, piezas esmaltadas, u otros elementos como caracoles o piedras, complementando la imagen.
Mural ubicado en Hipólito Yrigoyen 1550 - Monserrat - Comuna 1. Año 1964.
Mural ubicado en Paraguay 1275 - Barrio de Retiro - Comuna 1. Año 1966
Rodolfo Bardi (1927-2001) fue un pintor y muralista argentino que realizó más de 400 murales en halls de edificios y comercios de la Ciudad de Buenos Aires, entre los años 1960 y 1983, con la técnica denominada relieve escultórico.
Intervención en Castillo 900 (Villa Crespo - Buenos Aires).
Intervención en Castillo 900 (Villa Crespo - Buenos Aires).
Retratos de vida pretende hacer llegar el arte a hogares donde la cultura carece. Por medio de la pintura mural busca sociabilizar y brindar a los vecinos protagonismo en este accionar de la actividad artística, fusionándola con el relato documental.

Facebook

Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Follow Murales Buenos Aires on WordPress.com

RSS Feed RSS - Entradas

Licencia Creative Commons
Murales Buenos Aires por Valeria Barrasa se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.muralesbuenosaires.com.ar.

Nube de etiquetas

#SuperBadia AbsoluteFreedom ammura apuntaalto Argentina arte arte callejero arte publico arte público arte urbano arteurbano Artistas Muralistas Badia Banksy bih_art buenos aires casasan Ciudad de Buenos Aires coronavirus Covid Detroit Institute of Arts dia de la amistad diego rivera Directorio de muralistas EEUU eventos graffiti graffitti Guia de Muralistas Gustavo Cerati Irene Lasivita Javier Mascherano jazmin badia jovana de obaldía Juan Iesari karina zinik Kelsey Montague Lean Frizzera macamba Mar del Plata mardelplatafilmfest MeetingOfStyles Mexico mosaiquismo mujeres mujeres muralistas mural murales Muralismo Muralismo Latinoamericano muralistas nicolas valeiras pandemia Pintores Urbanos en Argentina pintura proyeccionurbana proyectopersiana proyecto persiana redes sociales ruta de murales Salud stencil street art streetart Supermercado Dia Taller de Murales Talleres de Muralismo taller muralismo trabajo traer la naturaleza a buenos aires urban art villa crespo WhatLiftsYou yessica garcia zentangle

Estadísticas del blog

  • 81.722 visitas
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: