Una vez más las paredes y los muros hablan de las cosas que nos pasan. Las paredes nunca callan, la alegría o el dolor, la sorpresa o el enojo, la esperanza o el amor! En esta ocasión muros de la Ciudad de Buenos Aires fueron intervenidos por la Campaña #ParedesQueBuscan desarrollada para la ONG Missing Children, con el fin de continuar la búsqueda de chicos y chicas perdidos. A través de la viralización de estas obras de arte en redes sociales digitales, la campaña diseñada por la agencia DDB Argentina, continúa en plena vigencia para que vos también te sumes!
Desde Murales Buenos Aires conversamos con Tomas Ricaurte, integrante de la dupla creativa de la agencia DDB Argentina a cargo de la campaña, quien nos contó acerca de la iniciativa y cómo podemos colaborar en la búsqueda!
¿Cómo surgió la idea de pintar los rostros de los chicos, chicas y adolescentes perdidos en los muros de Buenos Aires? ¿Quiénes estuvieron a cargo?
La agencia DDB viene trabajando todo lo que es campañas de bien social para Missing Children hace tiempo, sin fines de lucro. La última había sido Missing Tag, en donde se crearon perfiles de Facebook de chicos desaparecidos para aprovechar el reconocimiento facial de dicha plataforma. Entonces, como siempre aprovechamos el avance de la tecnología y la interacción de la gente en redes sociales decidimos pensar una nueva.
Investigamos cuáles eran lo #Hashtags más compartidos, siendo #Arte uno de los 5 más trendy. Entonces pensamos en toda esa gente que camina por Palermo y distintos lugares donde el Street Art vive y los comparte en sus perfiles. Ahí fue que pensamos ¿por qué no mezclar el arte con los chicos desaparecidos para que ellos también sean lo más compartido?
La idea surgió de la dupla creativa conformada por Florencia Ramirez y Tomás Ricaurte, que luego con el apoyo de los Directores Creativos Juan Cima, Bruno Macri, Adrián Piatoni y Facundo Varela llegó a desarrollarse.
¿Cómo resultó la iniciativa para Missing Children y los padres/madres de los chicos extraviados?
La idea gustó desde un inicio cuando la presentamos en Missing Children. Lidia Grichener, presidente de dicha institución nos puso a disposición todos los datos que necesitábamos para arrancar con la campaña. Una vez que comenzamos a pintar empezamos a recibir el agradecimiento de varios familiares de los chicos pintados y a su vez, varios padres nos solicitaron si podíamos seguir pintando y usar las fotos de sus hijos que se encuentran perdidos.
Además muchas personas nos escribieron para cedernos sus paredes y artistas que ya participaron se mostraron muy interesados en continuar pintando, lo cual nos generó una emoción muy grande.
¿Cómo se desarrolló la campaña, qué tuvieron en cuenta, cómo y por qué seleccionaron estos casos a ser representados en los muros?
La campaña se desarrolló en muy poco tiempo. Comenzamos buscando artistas que se manejen en el ámbito del realismo y puedan pintar un rostro sin problemas. A su vez, caminamos muchas cuadras y tocamos muchos timbres buscando paredes para la campaña. Por suerte, mucha gente se mostró solidaria y nos la cedió sin problemas. Una vez que teníamos artistas y paredes, solo faltaba la pintura, la cual fue aportada por la agencia para darle puntapié a la campaña para en un futuro buscar algún sponsor que nos permita seguir pintando más murales.
Lo más difícil fue la selección de casos. El gran problema con el que nos enfrentamos fue la baja calidad que suelen tener las fotos de los chicos perdidos con las que se los busca. Por lo general se ven chicas, en blanco y negro o muy pixeladas. Tratamos de elegir las imágenes que más nítidas estaban para que los artistas puedan desarrollar los murales sin problema y lo más realista posible.
¿Qué artistas participaron hasta ahora y qué retrato tuvo a cargo cada uno?
Comenzamos en Saavedra, pintando a Tania Merlo de la mano de Chino Machado, Agustina Fuster y Lucio Cres. Luego Seba Cener nos ayudó a plasmar la cara de Rodrigo Ibarra en Palermo.
En un mismo día y en consecutivo, pintaron en palermo los murales de Daiana Garnica (Chispart) y Enzo Vallejos (Byga B). Unos días más tarde, los chicos de Proyecto Persiana pintaron la cara de Joaquín en Dorrego y Libertador, chico que fue encontrado hace poco tiempo. Por último, un arista que decidió mantenerse anónimo, nos dio una mano con el retrato de Salomé Valenzuela al lado de Crobar en el Rosedal de Palermo.
¿Cuáles son las Direcciones Exactas de los murales ya realizados, y qué persona se encuentra retratada allí?
El mural de Tania Merlo está en Manzanares al 4300, esquina Goyeneche.
Rodrigo Ibarra se encuentra en las paredes de la panadería La Gran Flauta en Cabrera al 4700.
Enzo Vallejos está en las paredes del Taller Pacífico en Godoy Cruz 1832.
Daiana Garnica está en Castillo 1440 pintada en la terminal de una línea de Colectivos.
Joaquín está en las paredes del puente de las vías de Trenes Argentinos en la esquina de Dorrego y Libertador.
Salomé Valenzuela debajo del puente de las vías de Trenes Argentinos en Marcelino Freyre y el Rosedal.
¿Qué repercusión / aceptación tuvo la campaña en las redes?
Fue espectacular, mucha gente empezó a compartir los murales instantáneamente y fue increíble la cantidad de medios que lo levantaron. Hasta salió en diarios internacionales como en Washington Post y New York Times y en diarios nacionales, llegando a ser la nota portada en Clarín.
Muchos medios digitales levantaron la acción también lo cuál nos ayudó a que mucha gente nos escriba para apoyarnos y cedernos paredes, su talento artístico y ayuda.
Otra información que deseen contar, agregar
Algo que deseamos agregar, es el agradecimiento enorme a todos los artistas que participaron de la campaña, siendo ellos: Chino Machado, Agustina Fuster, Lucio Cres, Seba Cener, Chispart PowerColor, Byga B (ElEspecialista) y a los chicos Proyecto Persiana.
Tenemos mucha data para pintar en varias provincias y más paredes de la ciudad de Buenos Aires, solo nos faltaría conseguir pintura y manos a la obra!
Lic. Valeria Barrasa
https://cnnespanol.cnn.com/video/murales-ninos-desaparecidos-argentina-pkg-jesica-bossi/
https://infonegocios.info/infopublicidad/paredes-que-buscan-una-iniciativa-de-missing-children-y-ddb
http://www.sitemarca.com/missing-children-argentina-y-ddb-presentan-paredes-que-buscan/