– Jóvenes realizaron un mural representativo del mapa Bicontinental.
– Educación invita a estudiantes a participar de “Pintando Identidad Cultural – 200 años de historia”.
– Comenzaron a pintar los murales del Bicentenario en Arroyito.
– Concurso de murales “Pintando Identidad Cultural – 200 años de historia
– Ecoarte urbano, mucha creatividad en la ciudad.
– Dos de los artistas que marcan presencia con sus murales recorren Santa Cruz
– Los árboles de La Superiora, con pulóveres tejidos por los vecinos.
– Pegatinas, otra versión del arte urbano en las paredes.
– Con murales, vecinos de la Bajada Vieja buscan poner en valor al tradicional barrio posadeño.
– Un mural de corazones de mosaico para homenajear al doctor Favaloro.
Leer todas las notas
Suscríbete al Newsletter y recibe novedades sobre muralismo, arte urbano, eventos y temas de la comunidad en tu correo. SUSCRIBIRSE
Jóvenes realizaron un mural representativo del mapa Bicontinental
El Diario del Fin del Mundo – 22/06/2016
Alumnos del taller de muralismo del Municipio diseñaron la obra, al costado del escenario donde se presentaron Los Auténticos Decadentes, durante el cierre de la Fiesta de la Noche Más Larga. La obra incluye las Islas del Atlántico Sur y el territorio nacional del continente antártico, y será colocada en el edificio municipal Adolfo Cano, invitando a otras reparticiones a sumar murales de este tipo con participación de la comunidad.
Educación invita a estudiantes a participar de “Pintando Identidad Cultural – 200 años de historia”
El Cordillerano – 22/06/2016
«La propuesta de realización de murales en establecimientos educativos provinciales, en el marco del Bicentenario de la independencia, intenta poner en circulación ideas que asocien a la identidad cultural de Río Negro y propicien el intercambio de miradas y cosmovisiones, en tanto entendemos que cultura es el modo en que habitamos un mismo suelo».
Comenzaron a pintar los murales del Bicentenario en Arroyito
La Voz de San Justo – 22/06/2016
ARROYITO.- El municipio, a través de la Comisión del Bicentenario empezó a pintar los murales ganadores del Concurso del Bicentenario.
Concurso de murales “Pintando Identidad Cultural – 200 años de historia
Linea Sur Noticias – 21/06/2016
El objetivo de la convocatoria es establecer vínculos identitarios, a partir de un trabajo colectivo institucional que refleje las idiosincrasias de todos los integrantes de la comunidad educativa a la que pertenecen (escuela, barrio) y que conviven en un contexto espacio-temporal y sociocultural común, construyendo así un relato que irán hilando las obras plasmadas en los edificios escolares de la provincia.
Ecoarte urbano, mucha creatividad en la ciudad
La Voz del Interior – 21/06/2016
Los tradicionales grafitis callejeros o murales han encontrado un vuelo distinto, y la naturaleza se incorpora a estos creativos diseños sobre paredes y suelos. El ecoarte urbano aparece como una vuelta de rosca a los clásicos grafitis o murales callejeros. Grupo Edisur te muestra en esta nota de qué se trata este movimiento que puede verse en muchas partes del mundo.
Dos de los artistas que marcan presencia con sus murales recorren Santa Cruz
TiempoSur Diario Digital – 20/06/2016
Pachu y Ghelo´s, artistas del graffiti riogalleguense, se encuentran de recorrida por el norte provincial. En Pico Truncado y Caleta Olivia, respectivamente, ambos comenzaron a intervenir junto a colegas anfitriones.
Los árboles de La Superiora, con pulóveres tejidos por los vecinos
Tiempo de San Juan – 20/06/2016
El tradicional paseo de la calle Doctor Ortega, desde Mendoza hasta Lemos, se abrigó con los tejidos a manos de totora plástica hecho por vecinos de Villa Krause. Pedacitos de tejidos unidos entre sí aportan color al otoñal paisaje del museo a cielo abierto, famoso por los murales en los portales de casas y comercios.
Pegatinas, otra versión del arte urbano en las paredes
Clarín – 20/06/2016
Consiste en intervenciones sobre papel que luego se colocan sobre muros. La práctica es común en distintas ciudades. Y aquí ya tiene referentes que viajan para “pegar” sus obras.
Con murales, vecinos de la Bajada Vieja buscan poner en valor al tradicional barrio posadeño
TerritorioDigital.com – 18/06/2016
Ahora, los vecinos de la zona están desarrollando un circuito turístico con murales que representan aquellos ‘años de oro de la Bajada Vieja’ en diez posibles fachadas que narra la historia del lugar, teniendo en cuenta en plasmar básicamente a los personajes de la historia del lugar.
Un mural de corazones de mosaico para homenajear al doctor Favaloro
Con el objetivo de homenajear simbólicamente al prestigioso cardiocirujano argentino René Favaloro, médico humanista que luchó incansablemente por la ciencia y educación en el país, el próximo fin de semana largo del 8, 9 y 10 de julio se realizará en forma simultánea, en 113 ciudades del país, murales colectivos confeccionados con corazones con la técnica del mosaiquismo.
Lovely blog youu have
Me gustaMe gusta