Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

El 25 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Diversas acciones se realizaron en el marco de la concientización sobre esta problemática social, entre ellas diversas intervenciones artísticas y pintadas de murales.

Dos murales para reflexionar sobre violencia de género

Los aristas Ezequiel Ramírez y Marcos Jurado tuvieron a su cargo la realización de dos murales para concientizar sobre la violencia de género. Dichas obras se encuentran en inmediaciones del Anfiteatro de la Plaza Central Altos Hornos Zapla.  En adhesión al Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizaron dos murales en Palpalá para concientizar respecto a los maltratos y desigualdades que afectan a mujeres y niñas, llegando incluso a afectar su integridad. Las magníficas obras se encuentran ubicadas en inmediaciones del Anfiteatro de la Plaza Central Altos Hornos Zapla y estuvieron a cargo de los artistas Ezequiel Ramírez de la localidad de Calilegua y Marcos jurado de San Salvador de Jujuy.

http://www.jujuyalmomento.com/post/93622/dos-murales-para-reflexionar-sobre-violencia-de-genero.html

 

Murales contra la violencia machista en la ciudad

murales

El domingo se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. En ese marco, ayer se realizó una jornada de muraleadas en Puente 83, actividadorganizada por el merendero Manantial de Sonrisas y el programa municipal ECOS. La iniciativa contó con una importante repercusión en el barrio y logró que muchas mujeres se sumaran a brindar su granito de arena a la hora de realizar los murales. http://www.radiogalas.com.ar/noticias/murales-contra-la-violencia-machista-en-la-ciudad/

 

 

Arte contra la violencia de género: pintaron murales en el parque San Martín

Este viernes y sábado, se pintaron murales colaborativos en el parque San Martín, en el marco del Día de la No Violencia Contra la Mujer. La actividad fue impulsada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, que convocó a la comunidad a sumarse a la propuesta. La consigna era plasmar en las paredes cercanas al espacio verde capitalino, alas de mariposas coloridas, que dejando un mensaje en contra de este flagelo que sufren muchas mujeres embellecen además el lugar.

https://www.somosjujuy.com.ar/principal/cultura/33534-arte-contra-la-violencia-de-genero-pintaron-murales-colaborativos-en-el-parque-san-martin

 

Los derechos de las mujeres reivindicados en el arte neuquino

El Colectivo de Mujeres Muralistas realizaron una intervención en el Parque Norte de Neuquén, para generar conciencia contra la violencia de género.

Las letras que identifican al sector recreativo fueron intervenidas por el Colectivo de Mujeres Muralistas (Comun) acorde a la temática para generar conciencia social desde el arte como parte de una jornada organizada por la subsecretaría provincial de Mujeres, por la que temporalmente se identificó con carteles a todas las víctimas de femicidios de la provincia ocurridos desde el año 1999.

Movilizadas por cuestiones y problemáticas referidas a los Derechos Humanos y sobre todo de las mujeres, el Colectivo nació en la capital neuquina por el año 2016, integrado en su mayoría por artistas plásticas, aseguran tener la necesidad de trasladar sus conocimientos artísticos a la vía pública.

Lo cierto es que el reclamo por el derecho de las mujeres se ha instalado para generar cambios políticos, sociales y culturales. En esta ocasión las letras son un anzuelo para identificarlo, haciendo mayor hincapié en los colores y diseños elegidos. El verde a los pañuelos, el violeta a la lucha feminista, el naranja incluído como acompañante triádico y las mariposas para recordar a las tres hermanas dominicanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), asesinadas el 25 de noviembre de 1960, por oponerse fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

https://www.rionegro.com.ar/neuquen/los-derechos-de-las-mujeres-reivindicados-en-el-arte-neuquino-YA6057089

 

Vicente López contra la violencia de género

El 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres se llevó a cabo el Primer Encuentro de Arte por la Igualdad en la Plaza de los Inmigrantes de, ubicada en Av. Maipú y Félix de Amador (Olivos – Buenos Aires). La jornada fue organizada a partir de la colaboración entre la Secretaría de Cultura y el Centro de la Mujer de Vicente López y Queridas, medio de comunicación creado por la asociación civil Mujeres en Paz, la cual trabaja por una sociedad sin violenci de género, por la igualdad de derechos y oportunidades para hombre y mujeres, por un país más justo y equitativo. Con artistas invitados, muralistas, danza y rincón gastronómico.

https://www.quepasaweb.com.ar/festival-dia-no-violencia-mujer-vicente-lopez-elena-roger/

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.