¿Callar las voces, borrar murales, tapar la memoria?
El Gobierno sale a tapar los murales del 24 de marzo
Taparon murales en homenaje al ilustrador Fabián “Bianfa” Magliano y al periodista Rodolfo Walsh
Arruinaron un mural en homenaje a los estudiantes detenidos desaparecidos del ENAM
A días del 24 de marzo, murales tapados, pañuelos borrados y hasta una escultura “secuestrada”
Un mural en homenaje a los 30 mil detenidos-desaparecidos tapado con pintura naranja. Pañuelos blancos borrados del suelo de una plaza. Y hasta una escultura en honor a las Madres de Plaza de Mayo “secuestrada”. Tras la masiva movilización por el 43° aniversario del último golpe cívico-militar, el Gobierno de la Ciudad se puso en campaña para intentar borrar las huellas de la memoria. Apenas dos días después de la marcha se difundió un video que mostraba a personal de Espacio Público tapando un mural por la memoria sobre Avenida de Mayo, a una cuadra de la Plaza. “Quienes integramos el Colectivo Político Ricardo Carpani queremos comunicar que padecimos por segunda vez consecutiva la censura del Gobierno de la Ciudad”, denunciaron los artistas a través de un comunicado. Y contaron que la pared estaba intervenida desde 2013 “sin problemas ni queja alguna de los propietarios durante seis años”.
Taparon los murales bajo el Puente Negro

Imagen: El Litoral
Aparecieron pintados de blanco los grandes murales en homenaje a la prensa, en los paredones bajo el Puente Negro ubicado en los pilares del puente ferroviario, sobre avenida Aristóbulo del Valle 5700 y Derqui – Santa Fé. Dichos murales recordaban al ilustrador Fabián “Bianfa” Magliano y al periodista Rodolfo Walsh, cuya plazoleta en su nombre se ubica a un costado del puente. Los murales habían sido pintados en 2012 por artistas e ilustradores santafesinos pertenecientes al Circulo de Dibujantes. El 7 de junio de ese año habían sido inaugurados por el intendente José Corral, con motivo del Día del Periodista.
LEER NOTA: http://fmchalet.org/taparon-los-murales-bajo-el-puente-negro/
https://www.ate.org/institucional/tipo/not/id/101/murales-de-rodolfo-walsh-y-bianfa.html
“Pintaremos 30 mil murales”

Imagen: Página 12
El mural alusivo al 24 de marzo del ‘76, se había pintado sobre la calle Lugano, casi Gallo, debajo de la tribuna que homenajea a una de las glorias de Banfield: Eliseo Mouriño. Manos repletas de intolerancia, lo arruinaron con una clara intención: dejar un mensaje intimidatorio, antidemocrático, como lo indica el daño que le causaron.
La idea de los hinchas y socios era plasmar, con la colaboración del colectivo artístico Muralismo Nómade, un homenaje a los estudiantes detenidos desaparecidos del ENAM (Escuela Normal Antonio Mentruyt), a quienes estuvieron detenidos en el centro clandestino de detención Pozo de Banfield y a quienes nacieron ahí y fueron niños apropiados.
LEER NOTA: https://www.pagina12.com.ar/187342-pintaremos-30-mil-murales
Tapar la Memoria
https://www.24con.com/nota/192619-el-gobierno-sale-a-tapar-los-murales-del-24-de-marzo/