Creados con una pintura fotocatalítica que absorbe la contaminación del aire, permite que las obras cumplan la misma función que un árbol adulto; es decir, absorber el dióxido de carbono.
Buscan dar visibilidad a causas socioambientales como la preservación de la selva amazónica, la reducción de residuos y el no testeo en animales al mismo tiempo que reducen la contaminación del aire.
El primer mural está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires en el barrio de Palermo, en la esquina de Niceto Vega y Serrano. Fue realizado por el artista urbano Monk, quien se basó en una de las principales causas de la marca: el fin al testeo en animales, en un contexto donde todavía más de 500 mil animales son usados cada año para pruebas en cosméticos. Para el desarrollo se utilizaron tres potes de pintura, con la capacidad de eliminar diez kilos de CO2.
El segundo mural se ubica también en el barrio de Palermo con la intervención de la artista Jochi Cámara, comprometida con la protección de la selva y la fauna, con un diseño inspirado en la causa Amazonía viva en la esquina de Carranza y Honduras. Y el tercer mural de la serie se ubica en la calle Chacabuco 1440, en la ciudad de Rosario, a cargo de Anne Gabillot, diseñadora e ilustradora local, inspirada por la causa de más belleza, menos residuos.
Certificada como empresa B, Natura es la primera empresa de cosméticos del mundo en difundir un estudio de punta a punta de su cadena, incluyendo la etapa de uso del producto, que calcula el valor monetario del impacto ambiental y social de su actividad. Dicho estudio contabiliza el valor económico del impacto de sus negocios en el medio ambiente y en la sociedad, por medio de la metodología internacional de contabilidad ambiental conocida en inglés como “EP&L”, Ganancias y Pérdidas Ambientales. El estudio es un análisis profundo de todas las etapas de vida de los productos de la compañía, desde la extracción de la materia prima, pasando por la fabricación, el transporte, el uso y el descarte de los materiales. Conocer Más
Fuentes:
Marketers – Natura creó murales para visibilizar causas socioambientales
Doquier – Natura presentó el primer mural de impacto ambiental positivo
iProfesional – Natura cubrirá Buenos Aires con murales de impacto ambiental positivo
El Tiempo – Los murales que absorben parte de la contaminación en Bogotá