Vuelve el Arte Correo de la mano del “sobrecito energizante” de Luxor. La pandemia del coronavirus sigue generando cosas nuevas y reutilizando viejas ideas, reconvirtiéndolas a esta época. Eso sucede con el Arte Correo que el platense Edgardo Vigo propuso allá por la década de 1950; y hoy, setenta años después, el muralista Luxor busca desempolvar ese concepto, para llegar a la gente con sus obras. En un diálogo exclusivo con TODOPROVINCIAL radio,conducido por Mariano Gandini, el artista cuenta como se reinventa en sus 10 años de autogestión, la importancia que tiene el contenido en cada una de sus obras y mirando hacia el futuro reflexionó “la salida no es individual, es colectiva, todos tirando para el mismo lado”.
Fuente: Todo Provincial
¿Cómo viven la pandemia los artistas populares?
Siempre es una situación difícil para todo los que trabajamos en el arte, teatreros, muralistas, artesanos, malabaristas, todos los del campo popular que trabajamos en el mundo de las artes se nos complica porque lo primero que la gente recortar es en este tipo de cosas.
Y al no poder estar en las calles, en los centros culturales, haciendo cosas, se complica; igualmente las realidades son muy amplias, cada persona que trabaja en el arte va tratando de buscar diferentes maneras de existir, entonces termina siendo una resistencia continua la de nuestro oficio.
Cada vez que hay una crisis me gusta que mi trabajo este con la gente, acompañándola, siempre suelo estar en los murales en las calles, pero esta vez me toca estar puertas adentro y vengo haciendo ya 47 dibujos, uno por día y mi idea es hacer 60, para llegar a los dos meses y con eso sacar un librito como para que quede registro de alguna acción hecha durante este tiempo.
Y también viendo como pelear el mango, vendo mis cuadros a precios populares, y también estoy pensando en hacer un arte correo que me permita estar en casa y moverme a la vez.
Escuchá la nota completa de Todo Provincial aquí:
www.todoprovincial.com/luxor-arte-correo-sobrecito-energizante