Cobre Art (@cobreart) Andrés Petroselli, un artista santafesino de 33 años, pintó un mural gigante de Greta Thunberg, la activista sueca de 16 años que lucha contra la crisis climática, en el downtown de San Francisco. Fue un trabajo en conjunto con una ONG.
Archivo de la etiqueta: arte urbano
A 30 años del Muro de Berlín: cuando el concreto se convirtió en arte
Las partes del mural pasaron a formar parte de un elemento histórico, donde varios artistas plasmaron sus obras.
Se realizó Open Muro Buenos Aires 2019
El 9 y 10 de noviembre se realizó en la explanada del Polo Científico Tecnológico ubicado en el barrio de Palermo, la 6ta edición de Open Muro Buenos Aires. Más de 20 participantes, entre artistas urbanos y plásticos, ilustradores y arquitectos, realizaron sus obras sobre 6 módulos facetados, con un total de 30 caras intervenibles.
Los derechos de las mujeres representados en lo muros
AMMurA llegó Río Grande
Más de 20 artistas visuales conformaron AMMURA en Río Grande y se preparan para la Pintada Federal. El principal objetivo, como lo es a nivel nacional, es visualizar y valorar el trabajo de las mujeres muralistas.
Fuente: El Sureño LEER NOTA COMPLETA
Tour de Murales en Colegiales – Gratis
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, organiza tour por el barrio de Colegiales. Visitá el barrio que nació entre silos y fábricas y que hoy rebosa de lugares de creación artística y festivales gastronómicos. Además, el Mercado de las Pulgas y lo mejor del arte urbano.
Umbral: el desafío de llevar el arte callejero a las salas de exposiciones
Siete reconocidos artistas de la Argentina, Chile y Uruguay, que le han cambiado la cara a Barracas con sus murales callejeros, participan de la exposición «Umbral», que se presenta en Marco Arte Foco.

Milu Correch
Rayuela en Mosaico en Casa Garrahan
El martes 8 de octubre a las 15 hs se inaugurará la rayuela en mosaico realizado por el taller ALIKATA en el patio central de Casa Garrahan.
Entrevista sobre arte urbano para Revista CUCICBA
Las calles de mi ciudad
Entrevista para la Revista del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA). LEER MÁS
Mural en el Hospital de Clínicas, a 25 años del atentando a la AMIA
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires impulsó un proyecto para fijar tres murales en recuerdo al atentado ocurrido a la AMIA el 18 de julio de 1994, en las paredes laterales del hospital.
Mural por la Memoria en Plaza Isidora, declarado de Interés Cultural
El mural por la Memoria, la Verdad y la Justicia, ubicado en Plaza Isidora en Caaguazú y Larrazábal, en el barrio de Liniers, fue declarado el 6 de junio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Borraron el mural que recordaba a Elizabeth Adaros en Río Gallegos
La colectiva de artistas Cuerpas Ausentes repudió que hayan borrado la obra que recordaba a Elizabeth Adaros, víctima de femicidio en 2008. El mural se encontraba en una de las esquinas de Río Gallegos y fue tapado con pintura blanca.
Puerto Madryn | Mural «El Regreso», en homenaje a los ex combatientes de Malvinas
El pasado 19 de junio se inauguró en Puerto Madryn, el mural «El Regreso», producido por los artistas Jorge Vázquez, Martín Cofré, Tomás Gimbernat y Claudio Segundo, al cumplirse 37 años del desembarco de más de cuatro mil soldados que regresaban a sus casas luego de la finalización de la Guerra de Malvinas.

Imagen extraída del sitio: https://lu17.com/ – LU17 Radio Golfo Nuevo AM 540
Trenque Lauquen, inauguró el primer Museo de Arte Mural del País
El municipio de Trenque Lauquen dejó inaugurado en el mes de junio, el primer Museo de Arte Mural del País el cual exhibe la obra de 28 murales de 2 metros de alto por 3,60 de ancho realizadas por el artista Rodolfo Campodónico en el año 1998.
Asociación de Fileteadores Porteños reconocida con diploma de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El pasado 10 de junio la Asociación de Fileteadores Porteños fue reconocida con el diploma de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como patrimonio de la identidad local y nacional. El presidente de la Asociación, Memo Caviglia, se mostró muy agradecido con el reconocimiento.
La marca de cosméticos Natura presentó el primer mural de impacto ambiental positivo
Creados con una pintura fotocatalítica que absorbe la contaminación del aire, permite que las obras cumplan la misma función que un árbol adulto; es decir, absorber el dióxido de carbono.
Estreno Local del Documental – Las Paredes Blancas no dicen Nada
El documental Las paredes blancas no dicen nada, producido por Graffitimundo, tendrá su estreno local en el Centro Cultural Recoleta el miércoles 12 de junio a las 20hs. La proyección del largometraje se realizará en el marco de la muestra actual «Viral mural». Las entradas serán libres y gratuitas y se retirarán el mismo día una hora antes de la función.
Personajes urbanos en los muros de Buenos Aires
Transitas por la calle e identificás un rostro, una figura que te mira desde el muro y te interpela. La reconocés, ya casi son amigos. Ese personaje o esa personaje también estaba en el muro anterior o tal vez en otro barrio, tal vez con otro ropaje, otro gesto u otra expresión, otra frase.
En los muros de Buenos Aires viven personajes urbanos que toman vida con cada mirada nueva. Están presentes en varias paredes, cortinas metálicas o postes que ofician de soporte para hilvanar su historia y en cada cuadro agregan un nuevo capítulo a la serie.
Te presentamos aquí algunos de estos personajes…. Conocelos….. Aun hay muchos más por descubrir…
LEER: Revolución femenina a través del color – Entrevista a Morazul
Conejo Lick It – (Artista Pola) | Noop1 – (Artista Federico Kiper) | Latin Galactic Queen – Morazul
«Pintar en la calle tiene la magia de compartir y trabajar rodeado de lo impredecible», Entrevista a Federico Kiper
El movimiento del Hip Hop ha atravesado y motivado a Federico Kiper, artista plástico y músico, para crear sus obras y expresiones artísticas urbanas en formato visual y musical. Sus obras se pueden apreciar en varias paredes de Buenos Aires, en particular un personaje muy especial (Noop1) que sueña, duerme, busca y se despierta nuevamente en cada muro, cada vez que nuestra mirada lo encuentra. Mezcla de grafitti, comic y arte de la calle, se viste en cada muro con diferentes ropajes, diferentes expresiones y diversos mensajes….
Generar una sonrisa, sorprender y desestructurar, es lo que logran los personajes de Pola, artista urbana
Un garabato, unas líneas en un papel, pueden salir de la hoja y tomar vida para transformarse en un personaje real adherido en cada muro para acompañar nuestra caminata cotidiana, en bici, auto o colectivo, irrumpiendo nuestra rutina como un dibujito animado hecho realidad, pero en este caso muy animados, brillando con mensajes positivos!